El primer punto que nos gustaría resaltar de este video es que estamos de acuerdo con la idea de que el sistema educativo actual no concuerda con los estudiantes del siglo XXI.
Proponemos las siguientes medidas para mejorar el sistema educativo español:
- Impartir unos contenidos adecuados a las necesidades reales de los estudiantes y que puedan ser aplicables al mundo real y no solo sobre el papel.
- Tener profesores realmente formados en competencias digitales, pues muchos no saben utilizar adecuadamente las nuevas tecnologías.
- Llevar a cabo clases dinámicas en las que la colaboración en grupo sea un pilar fundamental.
- Reestructurar las clases para poder llevar a cabo este nuevo sistema de enseñanza.
- Que los estudiantes puedan contar con todos los recursos posibles y no haya diferencias entre unos y otros, pues hay que tener en cuenta que no todos tienen los mismos recursos tecnológicos.
- Que haya constantemente cursos de formación de profesorado con el fin de que en el caso de llevar a cabo todas estas nuevas medidas, no se queden atrasadas. La profesión del docente se trata de una trabajo vocacional en el que se está aprendiendo continuamente y nunca hay que dejar de innovar.
A continuación opinaremos sobre los siguientes vídeos.
Universidad en 5 minutos:
Why I Hate School But Love Education
En estos vídeos se critica los pocos conocimientos con los que acaban los estudiante cuando finalizan sus estudios universitarios. Incluso en el vídeo Why I Hate School But Love Education se dice que no es necesario tener una educación universitaria para poder tener éxito. Nosotras opinamos que esto no es del todo cierto pues hay gente que posee estudios universitario y tiene éxito. Es cierto que muchas veces la enseñanza se centra demasiado en los conocimiento académicos y deja de lado la aplicación real, pero no por ello se han de infravalorar los conocimiento que se imparten en las universidades. Al igual que la enseñanza escolar ha de cambiar, la universitaria también pero son cambios que llevan mucho tiempo.
Durante la clase también se ha hablado del fracaso escolar en España. Se trata de un tema sobre el que también nos gustaría hablar. Bajo nuestra punto de vista, este fracaso escolar se debe al tedio que sienten los alumnos en clase. Clases magistrales poco adaptadas a los tiempos que corren y contenidos poco adaptados a la realidad son las responsables de que los alumnos se aburran y que por lo tanto no vean útil el hecho de estudiar. Si el sistema educativo sigue igual de inadaptado que ahora con respecto al S.XXI, el fracaso escolar irá cada vez a más y luego será más difícil de remediar.

.jpg)





No hay comentarios:
Publicar un comentario